martes, 7 de febrero de 2017

La Fontana de Trevi, Roma, Italia


Con casi 20 metros de ancho y 26 metros de alto, la Fontana de Trevi es la fuente más grande de Roma. Y sin embargo, a veces puede ser difícil de encontrar, ya que está encerrada entre los edificios de la pequeña plaza de Trevi. De hecho, el nombre de Trevi deriva de “Tre Vie” (tres vías) y hace referencia al punto en el que se encuentran las tres calles que forman la plaza.

Sus orígenes se remontan hasta el año 19 a.C. cuando esta fuente era el final del acueducto Aqua Virgo, que traía agua de un manantial situado a unos 20 km. de la ciudad y que, durante la época del imperio, llegó a tener un caudal de 100.000 metros cúbicos diarios…

Esta Aqua Virgo corría por el acueducto más corto de Roma directamente hasta los Baños de Agripa y fue usada durante más de cuatrocientos años. El golpe de gracia a la vida urbana de la Roma clásica tardía fue la rotura de los acueductos por parte de los asediadores godos. Los romanos medievales quedaron reducidos a sacar el agua de pozos contaminados y del río Tíber, que también se usaba como cloaca.
La costumbre romana de construir una bella y hermosa fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad fue resucitada en el siglo XV, con el Renacimiento. En 1453, el papa Nicolás V terminó de reparar el acueducto Aqua Virgo y la fuente que construyó al final fue una simple pila, diseñada por el arquitecto humanista Leon Battista Alberti, para anunciar la llegada del agua.

Esta pila servía para que los habitantes tuvieran acceso al suministro de agua. Sin embargo, la fuente no empezó a tener un aspecto similar al actual hasta la época del Renacimiento, bajo el mandato del papa Nicolás. Aunque no fue diseñada tal y como la conocemos hoy en día hasta el s. XVIII. Su responsable fue Nicola Salvi, aprovechando unos bocetos anteriores de Bernini, pero murió sin poder verla terminada. Le sucedió en la tarea Giuseppe Pannini. La Fontana de Trevi fue inaugurada en 1761.

Es una fuente de estilo barroco que representa a Neptuno, dios del mar, domando las aguas. Está adosada sobre la fachada del Palacio Poli porque así lo quiso el Papa Urbano VIII. Inicialmente iba a ser construida al otro lado de la plaza.








No hay comentarios:

Publicar un comentario